Un vuelo histórico para los EAU y la ingeniería aeroespacial
El 30 de junio de 2025, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) completaron «con éxito» el primer vuelo de prueba del Joby Aerial Taxi en Dubái, marcando lo que el príncipe heredero Hamdan bin Mohamed bin Rashid calificó como «un paso importante hacia el lanzamiento de las operaciones completas el año que viene».
El vuelo, llevado a cabo en colaboración con la empresa pionera en aviación eléctrica Joby Aviation y la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA), se realizó en condiciones de calor extremo en el desierto, lo que permitió validar el comportamiento térmico y estructural de la aeronave.
Características técnicas del Joby Aerial Taxi:
- Propulsión: 100 % eléctrica, con cero emisiones.
- Alcance máximo: hasta 241 km.
- Velocidad: más de 300 km/h.
- Capacidad: un piloto + 4 pasajeros.
- Reducción del tiempo de viaje: hasta 4 veces más rápido que en tierra.
- Diseño: rotores basculantes para despegue y aterrizaje vertical (VTOL), transición suave al vuelo horizontal.
Reacción del mercado y avance estratégico:
El éxito del vuelo y la confirmación del acuerdo exclusivo de seis años con la RTA provocaron una explosión en el valor bursátil de Joby Aviation (NYSE: JOBY), cuyas acciones subieron hasta un 14 % tras el anuncio, alcanzando máximos no vistos en 52 semanas.
Se espera que este desarrollo sirva de modelo para la expansión en otros países que estudian implementar transporte aéreo urbano, con especial atención en EE. UU., donde Joby avanza en la fase final de certificación con la FAA.
Infraestructura en desarrollo:
Dubái ya contempla cuatro estaciones de taxi aéreo:
- Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB)
- Centro de la ciudad
- Palm Jumeirah
- Dubái Marina
El diseño de estos vertipuertos se anunció en 2023, aunque no se especificó entonces si el servicio sería público ni su coste. Ahora, con vuelos piloto exitosos y apoyo institucional explícito, el camino está más claro que nunca.
Sostenibilidad e innovación al servicio de la ciudad
Este es un nuevo salto en la movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente, donde los beneficios clave son:
- Reducción de tiempos de viaje
- Cero emisiones locales
- Descongestión del tráfico urbano
- Impulso al desarrollo tecnológico nacional
Este avance representa una convergencia real entre aviación eléctrica, urbanismo inteligente y sostenibilidad. El Joby Aerial Taxi no solo simboliza un salto tecnológico, sino una transformación sistémica que exige rediseñar cómo entendemos el transporte dentro de las ciudades. Las empresas de ingeniería estamos llamadas a liderar este cambio desde múltiples disciplinas: aeroespacial, eléctrica, estructural, informática, logística y planificación urbana.