China está aprovechando la transición europea hacia el coche eléctrico para ganar presencia en un mercado que antes le era difícil. Gracias a su capacidad de producir vehículos eléctricos a bajo costo, está ganando terreno en Europa, aunque la Unión Europea intenta frenar esto con aranceles por la supuesta ayuda estatal. Sin embargo, los vehículos chinos de combustión (híbridos y no híbridos) no están sujetos a estos aranceles, lo que les permite competir con precios bajos, especialmente en el segmento más económico, donde están logrando más ventas.
El sector del automóvil observa con asombro el rápido crecimiento de los fabricantes chinos en Occidente, especialmente de BYD, líder destacado en el mercado del coche eléctrico, analizando cuidadosamente sus estrategias, productos y tecnología.
La empresa china BYD bajo el liderazgo de Wang Chuanfu, ha consolidado a la empresa como un referente clave en la industria automotriz, despertando el interés —y la preocupación— de sus competidores en Europa, Japón y Estados Unidos.
La compañía estadounidense Ford ha desmontado y estudiado vehículos de BYD para descubrir cómo logran ofrecer coches eléctricos competitivos en precio sin sacrificar calidad.
Ventajas de la industria automotriz china y reflexiones de Ford:
- Producción a bajo coste:
La industria automotriz china destaca por su capacidad de fabricar vehículos en masa a precios muy por debajo del promedio del mercado. - Eficiencia en la fabricación (visión de Ford):
Jim Farley, CEO de Ford, señala la necesidad de:- Aumentar la eficiencia en la producción.
- Reducir el tamaño de las plantas.
- Disminuir la mano de obra necesaria.
- Simplificar la complejidad de los procesos.
- Desafío en la ejecución a gran escala:
- Farley expresa su preocupación no por la calidad de la tecnología, sino por la capacidad de producirla masivamente con nuevos proveedores.
- Velocidad de innovación china:
- Lo que más impresiona a Farley es la rapidez con la que los fabricantes chinos ejecutan innovaciones y es que más allá del precio o la calidad, lo que realmente los diferencia es su velocidad.
Todo y con esto la marca BYD ún tiene una participación moderada en Europa, no obstante, su crecimiento es constante y significativo. En 2023, la marca cerró con solo un 0,9% de cuota de mercado, pero ya en 2024 alcanzó el 2,3%, ubicándose en el 13º lugar y convirtiéndose en el fabricante chino con más ventas, excluyendo a MG. En el primer trimestre de 2025, BYD subió al 12º puesto con un 3,3% de cuota, superando a MG y posicionándose como la marca china líder en ventas de eléctricos en Europa. Además, ya supera en matriculaciones a marcas tradicionales como Ford, Toyota, Citroën y Cupra.